top of page

Preguntas frecuentes...

sobre la relación psicología y fe...

¿Qué es la psicoterapia? 

Es un tratamiento guiado por un psicoterapeuta,  que promueve cambios en el bienestar psicológico de la persona que consulta (paciente). Se basa en el diálogo y se da en un ambiente seguro que permite pensar en voz alta y expresarnos abiertamente frente a alguien imparcial.

 

Juntos, terapeuta y paciente, alcanzaremos  nuevas formas de abordar las necesidades y las  crisis de la vida.

No es un simple consejo que podría dar una persona con cierto grado de información. Es un proceso guiado por un profesional de la salud mental (generalmente psicólogo o psiquiatra) con formación sólida  en técnicas científicamente validadas.

¿Cuánto tiempo lleva?

Eso depende del enfoque que tenga el terapeuta, del problema por el que consultes ( no es lo mismo tratar un problema matrimonial de años, que un desentendimiento reciente) y de cuánto quieras ahondar en la solución (quizás solamente deseas orientación en cuanto a una cuestión puntual y el tiempo será menor que si quieres que te acompañemos en el proceso de cambio).  Si optas por un proceso psicoterapéutico, recuerda que lo que haremos no es darte soluciones, sino facilitar que las encuentres, y acompañarte para que prosigas rumbo a tu meta. Como ese camino es complejo, quizás no sea tan sencillo ni rápido como quisieras. 

 

 

¿Cuándo consultar con un psicoterapeuta?

Cuando te sientes desbordado con tu situación actual o simplemente estás insatisfecho/a con tu vida y quieres mejorar:

depresiones- duelos o pérdidas afectivas- ira que no puedes contener- ansiedad- pánico- fobias- timidez- tendencia a somatizar (enfermar por estrés o problemas emocionales)- inseguridad- pensamientos desagradables recurrentes - adicciones a sustancias o a comportamientos ( pornografía, juegos de azar, internet, trabajo, etc.) - mejorar la comunicación en la familia, con la pareja o  con otras personas- trastornos de la alimentación (obesidad, comer compulsivo)-  enfermedades crónicas que demandan apoyo emocional- baja autoestima- crisis vitales (divorcios, “nido vacío”) - falta de sentido en la vida -necesidad de cambio- estrés y agotamiento emocional- soledad, estancamiento en la vida espiritual, etc.

 

¿Es útil la terapia online?

La investigación avala que la  psicoterapia por internet tiene resultados semejantes  a los de la terapia tradicional.  Está respaldada por el mismo código de ética que el ejercicio presencial, le garantizamos confidencialidad al paciente e intervenciones que aspiran la excelencia.  

 

La atención online tiene límites:  casos severos como psicosis, anorexia y tendencias suicidas  deben atenderse cara a cara, en terapia tradicional. No atendemos a niños online, solo damos orientación a padres.

...sobre la relación psicología y fe...

¿Por qué “psicólogos cristianos”?

¿Hay una “psicología cristiana?

No creemos que exista una “psicología cristiana” ni una “psicología secular”. Como tampoco creemos que exista una “medicina cristiana”, ni una “biología cristiana”. La Psicología es una ciencia, y como tal, pretende acceder al conocimiento a través del método científico y busca resultados e investigaciones que se puedan reproducir en otros lugares y por otras personas, sin variar a causa de factores personales.

Pero esa neutralidad es una aspiración. La epistemología explica cómo intervienen nuestro sistema de valores y creencias en nuestro quehacer como científicos. Por eso creemos que sí existimos“psicólogos cristianos”, tal como “médicos cristianos”, “ingenieros cristianos”, "docentes cristianos" etc. Nuestra  postura ante la vida y el ser humano permea lo que pensamos y hacemos. No somos neutros, como no lo es nadie.  

.

Elegimos un enfoque psicológico que respeta lo que entendemos como verdades que están más allá de la ciencia que considera al ser humano como un ser digno, original y único, creado a imagen de Dios y no meramente como un animal superior a merced de impulsos o reflejos condicionados, sin posibilidad de elegir su proyecto de vida.

 

No soy cristiano,¿Puedo consultar?

 

Por supuesto! Atendemos a muchas personas que no son cristianas, y lo hemos hecho a través de toda nuestra carrera profesional.

 

Como todo psicoterapeuta serio intentamos respetar la cosmovisión del paciente, entendiendo que el espacio psicoterapéutico no es uno de instrucción religiosa ni de prédica. Cuando consideramos que el motivo de consulta implica un conflicto serio con nuestros valores, le recomendamos al paciente que consulte con otro profesional.

 

Si no eres cristiano, tienes la ventaja de conocer en forma explícita la posición ética de tu terapeuta, (y esto no es frecuente) y podrás decidir en libertad. Casi la totalidad de las veces, no sólo es es posible trabajar en conjunto, sino enriquecedor.

 

Y sobre todo, te beneficiarás de la calidad con la que atendemos a nuestros pacientes. Como psicólogos cristianos buscamos, ante todo, ser buenos psicólogos.

 

Soy cristiano. ¿No debería ser suficiente mi fe para enfrentar mis problemas?

​Lamentablemente muchos cristianos bien intencionados pero con desconocimiento siguen pensando que la psicología y la fe son incompatibles y se privan de un tratamiento que podría serles  útil y ahorrarles  sufrimientos a ellos y a sus seres queridos. Los problemas humanos son complejos, con factores que se enraízan en lo biológico, las experiencias de vida, aspectos inconscientes, etc., que son estudiadas por la ciencia. Consultar a tiempo puede salvar vidas (como en el caso de depresiones severas con riesgo de suicidio,  anorexias, etc).

​Las técnicas psicoterapéuticas pueden ser incluso útiles para mejorar la relación con Dios y para vivir en sus caminos. Muchas veces lo que entendemos como problemas exclusivamente espirituales tienen su raíz en experiencias emocionales. Cuando los identificamos y los trabajamos, podremos elaborar las carencias y miserias de nuestra historia y disfrutar de lo que Dios, como Padre perfecto, tiene para nosotros, y usar los talentos y recursos con que nos ha bendecido.

​​

Ancla 3

© 2014 by psicristianosonline. All rights reserved.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page